top of page

LABORATORIO MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME 

En la mecánica clásica es importante tratar temáticas como movimiento siendo la distancia recorrida partiendo de un sistema de referencia inicial hasta uno final al transcurrir el tiempo, tomando como referente que la velocidad es constante. 

Se realizo como propuesta la medición de la distancia y del tiempo de varios objetos para determinar su velocidad y poder analizar la diferencia entre ellos teniendo en cuenta su tamaño, masa y fuerza.

​

WhatsApp Image 2022-09-16 at 5.54.06 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2022-09-16 at 5.54.05 PM (3).jpeg
WhatsApp Image 2022-09-16 at 5.54.06 PM.jpeg
WhatsApp Image 2022-09-16 at 5.54.05 PM (2).jpeg

LABORATORIO MOVIMIENTO DE PROYECTILES 9

 

Tomando referente el movimiento rectilíneo uniforme, se realiza apertura al movimiento de proyectiles en el cual se debe tener en cuenta el movimiento rectilíneo uniforme para el eje X y el movimiento rectilíneo uniforme acelerado para el eje Y, presentando en su trayectoria una curva, teniendo como ejes de formación la altura, velocidad, distancia y tiempo.  Se realizo como propuesta la medición de las alturas, distancia y tiempo. 

WhatsApp Image 2022-09-19 at 10.51.47 AM.jpeg
WhatsApp Image 2022-09-16 at 5.54.06 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2022-09-16 at 5.54.07 PM.jpeg

LABORATORIO MECÁNICA DE FLUIDOS 10

​

​

​

​

​

​

 

 

 

 

​

​

​

​

​

​

​

 

LECTURA CRITICA (TEXTO CIENTÍFICO)

​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

​

​

​

​

LABORATORIO DENSIDAD GRADO 11

​

 

 

 

 

 

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

WhatsApp Image 2022-09-16 at 5.54.05 PM.jpeg
WhatsApp Image 2022-09-16 at 5.54.04 PM.jpeg
WhatsApp Image 2022-09-16 at 5.54.04 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2022-09-19 at 10.49.42 AM.jpeg
WhatsApp Image 2022-09-19 at 10.49.51 AM.jpeg
WhatsApp Image 2022-09-19 at 10.44.34 AM.jpeg
WhatsApp Image 2022-09-19 at 10.49.55 AM.jpeg

La lectura científica es parte del proceso de aprendizaje de una construcción de hábitos para el análisis, la interpretación y la comprensión de toda lectura, la cual ayude en el pleno desarrollo de las habilidades como lecto - escritura, pensamiento critico y científico y razonamientos propios del estudiantes para su desarrollo integral. 

La mecánica de fluidos estudia el comportamiento de los fluidos (sustancias) tanto en movimiento como en reposo que sufre una deformación continua cuando se le aplica un esfuerzo  cortante según  las propiedades de cada fluido, para ello se tiene en cuenta ciertas propiedades características como densidad, presión, volumen, masa, área, fuerza sobre el medio que lo rodea. Se plantea la propuesta de laboratorio de poder analizar las densidades de diferentes sustancias, como la presión y los fluidos no Newtonianos. 

​

La densidad es una magnitud escalar, de uso frecuente en la física y la química, que se refiere a la cantidad de masa presente en un cuerpo o una sustancia determinados por unidad de volumen.

Dos cuerpos o sustancias del mismo  tamaño y proporciones pueden presentar densidades distintas, y esto se mide a través de la densidad media, que es la relación entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa en el espacio. 

​

 

“Docentes apasionados por el cuidado y preservación del AMBIENTE para dejar como legado a generaciones futuras”

Contáctenos

Teléfono: 2934245

Dirección: Calle 40 sur # 94c - 05

(Patio Bonito, Bogotá D.C.)

Email: cienciasbellavista2017@gmail.com

bottom of page